DESTACADOS

    Workshop de Cianotipia intensivo


    Papel, tela y soportes alternativos (vidrio y espejo)



    Martes 15 y martes 22 de abril

    2 encuentros de 3hs. aprox

    Horario: de 18:30 a 21 h

    Lugar: Retiro (Paraguay y Florida)

    Una vez reservado el lugar, se enviará toda la información necesaria-


    MATERIALES Y SOPORTES INCLUIDOS, no es necesario traer materiales.

    Apuntes con todo el contenido.


    //


    -Martes 15 de abril / Como hacer sus negativos?, materiales, soportes,producción de copias y virados. Tela y papel.


    -Martes 22 de abril / Cianotipia sobre superficies alternativas. Vidrio, espejo, cerámica.




    Desarrollo


    . Breve historia de los procesos alternativos.


    . Preparación de negativos. Cómo trabajar con tus imágenes? Digitalización, retoque, impresión.


    . Preparación de emulsión fotosensible y soportes (papel, tela, vidrio)


    . Gama tonal, contraste y saturación (Tira de prueba)


    . Exposición, revelado y oxidación.


    . Proceso de virados (cambio de tonalidad)


    . Organización del espacio de trabajo y sus tiempos.


    . Tips y consejos para aprovechar al máximo los materiales.


    . Conservación




    La cianotipia es una técnica de transferencia fotográfica que nos permite desarrollar una infinidad de imágenes y experiencias a partir de negativos, flores y plantas secas, textos, dibujos, etc.. Es a partir del uso de dos químicos (A/ citrato férrico amoniacal, y B/ ferricianuro de potasio) que logramos realizar copias sobre diferentes soportes (papel, tela, madera, piedra), el mismo se expone al sol durante unos minutos y luego de un lavado con agua obtenemos nuestras copias finales. 



    Objetivos:


    El taller está pensado para todxs aquellxs que quieran conocer y experimentar con este proceso fotográfico. 

    fotografxs, artistxs y público en general. 

    no se requieren conocimientos previos ni traer materiales. 


    Las expectativas de este taller están enfocadas a desarrollar proyectos utilizando imágenes de cada participante, como así también armar herbarios caseros, dibujos y textos para la realización de diferentes montajes.

    Compartir un espacio de trabajo y reflexión relacionado con la práctica y sus diferentes vías de proyección son algunos de los objetivos principales de esta propuesta.





    *Se les brindará todo el material necesario para la realización de sus cianotipos y apuntes con el contenido.


    *Incluye 1 filmina A4 para la impresión de negativos (x participante), químicos, papeles y telas de diferentes características, 1 vidrio, un espejo y todos los elementos para cada encuentro.


    *Cada participante podrá traer más material si así lo desea. (+ papeles + fílminas, etc).


    *El taller será demostrativo/participativo dependiendo de las etapas del proceso. 


    *Cantidad máxima de participantes: 7 personas. 


    *Recordá que podés abonar una seña del 50% para reservar tu lugar.

    Workshop de Cianotipia / 2 ENCUENTROS

    $72.000,00 $65.000,00 9% OFF

    Ver formas de pago

    Workshop de Cianotipia intensivo


    Papel, tela y soportes alternativos (vidrio y espejo)



    Martes 15 y martes 22 de abril

    2 encuentros de 3hs. aprox

    Horario: de 18:30 a 21 h

    Lugar: Retiro (Paraguay y Florida)

    Una vez reservado el lugar, se enviará toda la información necesaria-


    MATERIALES Y SOPORTES INCLUIDOS, no es necesario traer materiales.

    Apuntes con todo el contenido.


    //


    -Martes 15 de abril / Como hacer sus negativos?, materiales, soportes,producción de copias y virados. Tela y papel.


    -Martes 22 de abril / Cianotipia sobre superficies alternativas. Vidrio, espejo, cerámica.




    Desarrollo


    . Breve historia de los procesos alternativos.


    . Preparación de negativos. Cómo trabajar con tus imágenes? Digitalización, retoque, impresión.


    . Preparación de emulsión fotosensible y soportes (papel, tela, vidrio)


    . Gama tonal, contraste y saturación (Tira de prueba)


    . Exposición, revelado y oxidación.


    . Proceso de virados (cambio de tonalidad)


    . Organización del espacio de trabajo y sus tiempos.


    . Tips y consejos para aprovechar al máximo los materiales.


    . Conservación




    La cianotipia es una técnica de transferencia fotográfica que nos permite desarrollar una infinidad de imágenes y experiencias a partir de negativos, flores y plantas secas, textos, dibujos, etc.. Es a partir del uso de dos químicos (A/ citrato férrico amoniacal, y B/ ferricianuro de potasio) que logramos realizar copias sobre diferentes soportes (papel, tela, madera, piedra), el mismo se expone al sol durante unos minutos y luego de un lavado con agua obtenemos nuestras copias finales. 



    Objetivos:


    El taller está pensado para todxs aquellxs que quieran conocer y experimentar con este proceso fotográfico. 

    fotografxs, artistxs y público en general. 

    no se requieren conocimientos previos ni traer materiales. 


    Las expectativas de este taller están enfocadas a desarrollar proyectos utilizando imágenes de cada participante, como así también armar herbarios caseros, dibujos y textos para la realización de diferentes montajes.

    Compartir un espacio de trabajo y reflexión relacionado con la práctica y sus diferentes vías de proyección son algunos de los objetivos principales de esta propuesta.





    *Se les brindará todo el material necesario para la realización de sus cianotipos y apuntes con el contenido.


    *Incluye 1 filmina A4 para la impresión de negativos (x participante), químicos, papeles y telas de diferentes características, 1 vidrio, un espejo y todos los elementos para cada encuentro.


    *Cada participante podrá traer más material si así lo desea. (+ papeles + fílminas, etc).


    *El taller será demostrativo/participativo dependiendo de las etapas del proceso. 


    *Cantidad máxima de participantes: 7 personas. 


    *Recordá que podés abonar una seña del 50% para reservar tu lugar.

    Mi carrito